La sarna es una infestación causada por pequeños insectos que produce diminutas erupciones rojizas y una intensa picazón.
La sarna está causada por el ácaro Sarcoptes scabiei.
¿Cómo se transmite la Sarna?
La infestación
se transmite fácilmente de persona a persona a través del contacto
físico y con frecuencia afecta a toda una familia. Los ácaros, que
apenas pueden distinguirse a simple vista, suelen transmitirse incluso cuando
las personas duermen juntas.
Raras veces se propagan por la ropa de
vestir o de cama, así como por otros objetos compartidos; su
supervivencia es breve y un lavado normal los destruye
¿Qué síntomas tiene la Sarna?
- Picazón: es el síntoma principal y el más conocido de la sarna. Al principio la picazón es localizada, sólo se siente en las zonas donde se encuentra el parásito, pero más tarde pica todo el cuerpo. Aumenta por la noche, o cuando se está muy abrigado, ya que el ácaro está más activo con temperaturas altas.
- Lesiones primarias: son las alteraciones que provoca el propio parásito. Lo más frecuente es encontrar en la piel surcos finos de color grisáceo (como si estuviesen dibujadas por un lápiz) y la eminencia acarina que forma el ácaro. El parásito suele invadir las zonas de la piel con poco pelo, los lugares más frecuentes son los antebrazos, las muñecas y la piel de entre los dedos de la mano.
- Lesiones secundarias: son las alteraciones de la piel que se producen a consecuencia de tener la sarna, pero no directamente por el parásito. Las más importantes son:
- Vesículas
- Nódulos rojizos
- Liquenificación de la piel
- Heridas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje1Y0PsQ8wNe6l-b8kqlDTe-_t2P4qjvy4zRliXMKWA3-llgEsImlleshRyvp69ED_Ix8BEQ7RepTNa9XWWxAsqoIO_AfH00F5ER53vYV5AZ3YT3hpRwMva1oPRK2oB8b0_LMEKTNWEDQ/s1600/sarna_pag_1916_1.jpg)
¿Cómo se trata la Sarna?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHtd-hFHg0_cNfDQoqNLoXfI2nUMTGp7icgI1Paktus0_p3C_ku5IpjKsHgJvfrqkNsqhlY2E34P5AqwtJz-zwWYESSLJSWmY4cQq-bDPEff-wtQSKbwRO7eMY86woT1cdwbtke3hEa0w/s1600/am_79231_6582944_683554.jpg)
Cuando se comienza el tratamiento de la sarna la posibilidad de
contagiar a otras personas es muy baja. Estas son las medidas más utilizadas para ello:
- Antihistamínicos orales: el picor tarda en desaparecer varias semanas después de que se elimine el parásito por completo, por eso es necesario que el médico recete un tratamiento específico para aliviarlo y evitar el rascado. Los antihistamínicos se tomarán cada día antes de acostarse
- Corticoides: cuando los antihistamínicos no sean suficientes o no se puedan dar, los corticoides en crema aliviarán el picor porque disminuyen la alergia.
- Permetrina: Es el principal tratamiento en forma de crema o de loción para erradicar el parásito. Sus efectos secundarios más frecuentes son la irritación de la piel y el aumento del picor al inicio del tratamiento. Se debe aplicar por todo el cuerpo, aunque el ácaro sólo haya infectado una región de la piel.
- Azufre con vaselina: es el tratamiento para eliminar el parásito más seguro en embarazadas, recién nacidos y niños. El motivo por el que no se utiliza más en el resto de gente es porque es una sustancia muy desagradable y maloliente.
- Benzoato de bencilo: otra sustancia que se usa para destruir al ácaro. Se vende en forma de loción y se aplica en la piel afectada por la noche.
- Ivermectina: es un medicamento que se toma por vía oral en forma de pastillas. Se utiliza en muchas infecciones por parásitos, y entre ellas está la sarna
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimV-RIKsE2f7m2hRRIlu1f62pYVSSpE7g_eWK9JeoJWoxRn9q7euzbP2eGK8E8Ub1BqZ9xH9ILpbMAPNu8ptch-VsJDxz3ZpRMJG_tzC710kNkRXjhoY5G6PPJKb88h2h36wnhljQRkOg/s1600/sarna_escabiosis.jpg)
¿Cómo Prevenir la Sarna?
- Evitar el contacto con personas infectadas de sarna, ya que, se trasmite de persona a persona
- Lavar la ropa y sábanas con agua caliente, para matar los ácaros.
- Tener la precaución de no compartir ropa, sábanas y toallas en campamentos, residencias, etc., aunque sea dificil el contagio, no es imposible
- Si hay una persona infectada en una casa, se deben aumentar las medidas de limpieza: aspirar alfombras y moquetas, ventilar las habitaciones, sacudir sábanas en el exterior, etcétera.
- Prevenir las infecciones secundarias de la piel por el rascado. Para eso se recomienda lavarse las manos a menudo, tener las uñas limpias y cortadas, y utilizar trapos mojados con agua fría para aliviar la picazón
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4iJiIAVqodx9gS3Jlm15DsekJuR6ViChHC3R-r_JsAJEBWMFuy3EMX9qjzeHSHMC0N4kkWeY5W63SzU5pMJ9k5lcMR8JOsjdl5HnPAsuEj0wbJZkSrzzRgRxftYFOeCIb-O-CND8MoBQ/s1600/a04figura13.jpg)
A continuaciión un video sobre "La Sarna"
se puede contraer esta enfermedad atraves de los animales ?
ResponderEliminarsi se puede contraer mediante el contagio con los animales, pero no afecta tanto como en el propio animal
ResponderEliminar