martes, 11 de noviembre de 2014

Erisipelas

¿Qué es la Erisipela?

La erisipela es una infección cutánea causada por estreptococos. Habitualmente, la infección aparece en la cara, en el brazo o en la pierna, y a veces comienza en una zona de piel lesionada. Aparece una erupción brillante, roja, dolorosa, ligeramente inflamada y a menudo se forman pequeñas ampollas

¿Cómo se transmite la Erisipela? 

La erisipela es una enfermedad contagiosa. El contagio se produce por medio de otra persona que ya esté infectada por el estreptococo. Lo más habitual es que la bacteria penetre a través de alguna pequeña lesión de la piel.

¿Cuáles son los síntomas la Erisipela?

Aparece una erupción brillante, roja, dolorosa, ligeramente inflamada y a menudo se forman pequeñas ampollas. Los ganglios linfáticos en torno a la zona infectada pueden hincharse y ser dolorosos; las personas aquejadas de infecciones particularmente graves presentan fiebre y escalofríos. 

¿Cómo se trata la Erisipela?

El tratamiento oral con penicilina o eritromicina durante dos semanas suele curar las infecciones leves. Cuando la infección es aguda, lo primero es administrar el antibiótico mediante inyección. 

 ¿Cómo  prevenir la Erisipela?

Mantenga la piel sana evitando la piel seca y previniendo cortaduras y raspaduras, lo cual puede reducir el riesgo de sufrir erisipela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario