martes, 11 de noviembre de 2014

Miasis

¿Qué es la Miasis?

Es causada por la invasión de las larvas de las moscas a la piel o a tejidos profundos. Las larvas pueden afectar inicialmente la piel pero pueden migrar posteriormente a diferentes tejidos y órganos a nivel gastrointestinal, genitourinario, auditivo y oftálmico. Estas se alimentan temporalmente de los tejidos vivos o necróticos del hospedador, así como de sus fluidos orgánicos

¿Cómo se que tengo Miasis?

La presencia de las larvas en la piel es el signo más característico de la enfermedad.
Otro signo típico es la queresa, así se denomina a la presencia de huevos en las heridas o llagas.

¿Cómo se transmite la Miasis?

Las larvas pueden llegar a entrar en contacto con el ser humano, y de esta manera producir infección, de varias maneras: directa (lanzadas desde el díptero), o indirecta, ya sea a través de la puesta de larvas en ropa utilizada por el ser humano o a través de otros insectos en un mecanismo denominado foresia.

¿Cómo se trata la Miasis?

En la miasis cutánea, inicialmente debe eliminarse la larva mediante presión u extracción directa. Para facilitar la extracción puede ocluirse la entrada a la lesión con un agente impermeable como vaselina para asfixiar a la larva o aplicar un insecticida en forma local, ambas medidas le ocasionan la muerte, permitiendo su extracción con mayor facilidad debido a que en este estado ya no es capaz de sujetarse al tejido. Posteriormente la lesión debe ser desinfectada y liberada de tejido necrótico y puede requerir el uso de antibióticos.

¿Cómo Prevenir la Miasis?

  • Use pantallas en las ventanas y mosquiteros, repelentes de insectos e insecticidas, ropa de protección adecuada y una buena higiene de la piel y de las heridas para mantener moscas, mosquitos y garrapatas alejadas de la piel
  • Cubra las heridas abiertas y cambie los vendajes diariamente
  • Tender la ropa a secar a pleno sol y/o plánchela (el calor destruye los huevos y larvas)
  • Mejore la higiene y el saneamiento (por ejemplo, quitar la basura de alrededor de las zonas habitadas) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario