¿Qué es el Eritema Infeccioso?
Es una enfermedad causada por un virus que lleva a que se presente una erupción en las mejillas, los brazos y las piernas, es provocado por el parvovirus B19.
¿Cómo se transmite el Eritema Infeccioso?
Se contagia fácilmente de una persona a otra a través de los fluidos
infectados procedentes de la nariz, la boca y la garganta, especialmente
las gotitas que se expelen al toser y estornudar. También se puede
contagiar al compartir vasos y cubiertos.
¿Cuáles son los síntomas del Eritema Infeccioso?
os síntomas iniciales de esta enfermedad abarcan:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Rinorrea
Esto va seguido de una erupción en la cara y el cuerpo.
¿Cómo se trata el Eritema Infeccioso?
No hay ningún tratamiento para el eritema infeccioso. El virus
desaparecerá por sí solo en un par de semanas. Si su hijo tiene dolor o
erupción pruriginosa en las articulaciones, hable con su médico sobre
maneras de aliviar los síntomas. El paracetamol (como Tylenol) para los
niños puede ayudar a aliviar el dolor articular.
¿Cómo prevenir el Eritema Infeccioso?
La prevención ante el contagio por eritema infeccioso
(megaloeritema) es muy limitada. Por ahora no existe una vacuna contra el parvovirus B19. Lo más efectivo es evitar a las
personas infectadas por este virus.
Muchos desinfectantes no tienen ningún efecto contra los parvovirus B19, son
resistentes a ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario