martes, 11 de noviembre de 2014

Herpes Simple

¿Qué es el Herpes Simple?

Es una enfermedad infecciosa inflamatoria de tipo vírico, que se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas formadas por pequeñas vesículas agrupadas en racimo y rodeadas de un aro rojo. Es causada por el virus herpes simplex, o virus herpes hominis, de tipo I que afecta cara, labios, boca y parte superior del cuerpo, y de tipo II que se presenta más frecuentemente en genitales y parte inferior del cuerpo.

¿Cómo se transmite el Herpes Simple?

Se puede dar por el contacto directo con las heridas de alguien infectado, por el beso, en el baño, por la ropa o inclusive por el aireEl contacto con algún objeto infectado por el virus, tal como un vaso, cubiertos o toallas de una persona infectada, es altamente contagioso en la fase en que la herida está con ampollas llenas de líquido.

¿Cuáles son los síntomas del Herpes Simple?

Algunas personas no tienen síntomas. Otras presentan llagas cerca del área por la cual penetró el virus al cuerpo. Éstas se convierten en ampollas que causan picazón y dolor y posteriormente se curan. 

¿Cómo se trata el Herpes Simple?

Realmente, no existe ningún tratamiento contra el herpes que elimine por completo del organismo la infección por VHS ya que, una vez que el virus entra en un organismo, permanecerá siempre en éste de forma inactiva con reapariciones ocasionales. Existen medicamentos que pueden reducir la frecuencia con la que aparecen los episodios herpéticos, la duración de estos y el daño que causan.
El herpes simple suele responder al aciclovir tópico. Es aún más efectivo el aciclovir o derivados en tabletas por vía oral.

¿Cómo prevenir el Herpes Simple?

Es importante el tratamiento profiláctico ante la aparición de los brotes; contribuyen a que la recuperación sea rápida y que no se contagie a otras personas:
  • Mantener la parte infectada limpia.
  • No tocar, o tocar lo menos posible, las lesiones.
  • Lavarse muy bien las manos antes y después del contacto con las lesiones.
  • En caso de herpes genital, evitar el contacto sexual desde que los primeros síntomas aparecen hasta que las erupciones se han curado completamente.
  • En caso de herpes labial, evitar tener contacto directo hacia otras personas con el área infectada, desde que los primeros síntomas aparecen hasta que las erupciones se han curado completamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario