¿Qué es la Pediculosis?
Es la infestación del ser humano por un parásito (Pediculus humanus),
comúnmente llamado “piojo”. Lo habitual es que afecte el cuero cabelludo
de niños (ocurre hasta en un 30% de todos los niños) y afecta más a las
mujeres que a los hombres.
¿Cómo se transmite la Pediculosis?
Se transmite a través del contacto directo, “cabeza con cabeza”,
así como también por compartir gorros, peinetas, pinches, cepillos o
bufandas. Los niños(as) con pelo largo son más susceptibles.
¿Cuáles son los síntomas de la Pediculosis?
El síntoma principal es el prurito o “picazón” en el cuero cabelludo, en
especial detrás de las orejas y en la parte de atrás de la cabeza. El
antecedente de otros casos en el colegio, jardín infantil, campamento, o
la existencia de otros familiares con síntomas hacen sospechar el
diagnóstico.
¿Cómo se trata la Pediculosis?
En el tratamiento para los piojos de la cabeza se
combinan los fármacos antipiojos que suelen usarse en champú o loción,
con un peinado periódico y frecuente con un peine para piojos. No es
necesario cortar el pelo ni afeitarlo como se creía antiguamente.
- Tratamiento del cabello con fármacos para provocar la muerte de los piojos
Para el tratamiento de los piojos ,
normalmente, se utilizan medicamentos que provocan la muerte de los
piojos. Las sustancias activas incluyen aletrina, permetrina o piretrina
(extracto de flores de crisantemo), que están disponibles en las
farmacias sin receta. Dependiendo de la zona del cuerpo afectada, se
pueden utilizar medios para el tratamiento de los piojos en forma de
champús, emulsiones o geles.
Como los
huevos de los piojos (liendres) son muy resistentes, es necesario
repetir el tratamiento con anti-piojos de 8 a 10 días después, para
eliminar a todas las posibles larvas supervivientes.
Las mujeres embarazadas y los lactantes deben evitar el tratamiento con estos fármacos. Es más aconsejable el peinado mecánico de los piojos.
Además del tratamiento con fármacos especiales anti-piojos, hay que peinar los piojos y sus huevos (liendres) usando un peine para piojos
y un acondicionador para cabello normal. Los peines para piojos tienen
unos dientes muy apretados y rígidos, que atrapan bastante eficazmente
los piojos y las liendres. A este peine especial se le denomina
lendrera.
¿Cómo se previene la Pediculosis?
En
el caso de los piojos de la cabeza es fundamental iniciar el
tratamiento cuanto antes. Además, es importante avisar a las personas
más cercanas como familiares, amigos o compañeros del colegio para
evitar la transmisión. De todas formas, tras el inicio del tratamiento
con productos específicos, los niños pueden ir al colegio sin problemas y
sin riesgo de trasmitir los piojos a sus compañeros.
Si no posee piojos, es ideal estar en revision constante por algo de higiene, lavarse el pelo con champú especial de vez en cuando o pasarse la peineta, en especial los niños mas pequeños.
Para prevenir una infestación por piojos de la ropa es básico cuidar la higiene y cuidar la ropa lavándola a
conciencia. No solo los padres tienen que prestar atención, también los
educadores, los compañeros, etc.
________________________________________________________________________________
s
una enfermedad causada por unos insectos pequeños, aplanados y sin alas
denominados piojos, que produce complicaciones dermatológicas en el
cuero cabelludo, cabello y cabeza. Es muy común entre los niños, aunque
puede afectar a personas de cualquier edad. - See more at:
http://www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/48/128-pediculosis#sthash.NcMtFybT.dpuf
s
una enfermedad causada por unos insectos pequeños, aplanados y sin alas
denominados piojos, que produce complicaciones dermatológicas en el
cuero cabelludo, cabello y cabeza. Es muy común entre los niños, aunque
puede afectar a personas de cualquier edad. - See more at:
http://www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/48/128-pediculosis#sthash.NcMtFybT.dpuf
Es
una enfermedad causada por unos insectos pequeños, aplanados y sin alas
denominados piojos, que produce complicaciones dermatológicas en el
cuero cabelludo, cabello y cabeza. Es muy común entre los niños, aunque
puede afectar a personas de cualquier edad. - See more at:
http://www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/48/128-pediculosis#sthash.NcMtFybT.dpuf
Es
una enfermedad causada por unos insectos pequeños, aplanados y sin alas
denominados piojos, que produce complicaciones dermatológicas en el
cuero cabelludo, cabello y cabeza. Es muy común entre los niños, aunque
puede afectar a personas de cualquier edad. - See more at:
http://www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/48/128-pediculosis#sthash.fjCfSkye.dpuf
Es
una enfermedad causada por unos insectos pequeños, aplanados y sin alas
denominados piojos, que produce complicaciones dermatológicas en el
cuero cabelludo, cabello y cabeza. Es muy común entre los niños, aunque
puede afectar a personas de cualquier edad. - See more at:
http://www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/48/128-pediculosis#sthash.fjCfSkye.dpuf